Taller de producción literaria

Aquí comienza el recorrido por la ruta de la escritura creativa. Numerosos textos producidos por los estudiantes de 1º A ofrecen una variopinta propuesta temática que irán, gradualmente, atrapando al lector y provocando su asombro .
 

Con ritmo de copla

Con su característico estilo coloquial, desenfadado, picaresco, socarrón, la copla ha cautivado a un público heterogéneo que siente en el registro informal y sin rodeos una cercanía, un profundo vínculo con la cotidianidad, logrando identificarse o relacionar el contenido con la realidad circundante. Así, los estudiantes de 1º y 2º A aceptaron el desafío de escribir coplas a partir de la lectura e inspiración de otras conocidas. 
Me tomaré el atrevimiento de empezar la exposición de coplas con una propia: 
Vengo del norte jujeño
llevo la copla en las venas
para que todos me escuchen
sale mi voz de la tierra.
                                                                                                                              Prof. Alejandro Flores

Por las noches iré a verte

de día te evitaré

se me ha ensuciado el poncho

y la camisa también.

..............................................

Como soy tan parrandero

no me aguanta mi mujer

ella me espera en la casa

y yo me quedo a beber..

Guadalupe Abraham

 

Las mujeres nos decimos

los hombres son como el fuego

no me importa lo que digan...

yo me quemaría con ellos.

............................................

Al joven enamorado

en esos ojos se le ve

porque tiene la mirada

perdida al amanecer.

Martina Gutiérrez

Los hombres son abejas

las mujeres una flor

y las suegras un humano

que arrancan a mi amor.

Mercedes González Firpo

Los hombre son los tambores

las mujeres, las trompetas

todos juntos formarán

una fascinante orquesta.

Joaquín Lugo

Los hombres son los pescados,

las mujeres la carnada,

nos atraen con su baile

y nos apresan en camada.

Fabricio Sánchez de Bustamante

 

El demonio son los hombres

dice la gran mayoría

pero las mujeres quieren

estar en su compañía.

Ulises Ricardes

El domingo bajé a misa

y encontré algo inesperado:

al cura cantando coplas

y al obispo emborrachado.

Emilia Frías

Dos corazones quisiera

y ninguno poder perder

uno lo vería a la noche

y al otro al atardecer.

Martina Van Balen Blanken

Hoy no sigas a la tía

que la estás atormentando

tomate un vaso de agua

que va a demorar un rato.

Eulogia Bellido

Dos corazones quisiera

dos corazones tener

como quisiera encontrarme

con los dos a la vez.

Alfonsina Leal

 

Si te sentís aburrido

y cantar no podes más

venite al baile conmigo

y de eso te olvidarás.

Yasid Cattán

Muy de noche vengo a verte

para que tu padre no me vea

pues tengo mucho miedo

de que me saque la cabeza.

Máximo Francile

Los hombres son la cabeza,

las mujeres son el cuello,

el matrimonio es la panza

por eso subo de peso.

Alex Reinaga

Muy de noche te visito

ya que de día no puedo,

se me han roto las zapas 

y se me ven los dedos.

Helena Carchidi

© Zona de letras. Blog literario. Alejandro Flores
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar